Los aspectos más relevantes de la infraestructura IT y Data Center conjuntamente con los productos de mayor aceptación y fiables de los fabricantes líderes en tecnologías de la información; son los que forman la base de nuestra oferta de servicios. Integramos estas tecnologías, que ofrecen una solución global para las empresas donde su infraestructura IT soporta los procesos de negocio, en consecuencia la disponibilidad continua de la información y su salvaguarda, requieren de inversiones importantes que deben ser estudiadas e implementadas por profesionales de empresas con experiencia y capacidad contrastada.
Nuestros Servicios:
Uno de los retos más importantes de los responsables de TI es garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información almacenada en la infraestructura informática de la empresa para asegurar la continuidad de los procesos de negocio de la compañía.
La auditoría de seguridad, le ayudará a comprender los riesgos y a conseguir una mayor eficacia en su gestión.
Podrá racionalizar sus inversiones, adecuarlas a riesgos reales posibles y no sobredimensionados o infravalorados. Toda organización tiene una serie de requerimientos de seguridad por los compromisos y obligaciones que debe cumplir (leyes, contratos, etc...…) y por los riesgos que debe identificar y abordar, por lo tanto una gestión adecuada de la Seguridad IT ofrecerá una imagen reforzada en este ámbito a colaboradores, proveedores, socios y entidades financieras.
Nuestros Servicios:
Administración remota de su infraestructura de IT a través de VPN para el mantenimiento del sistema.
La externalización de las tareas de administración, monitorización y soporte de TI permite optimizar los trabajos del departamento de TI y reducir costes. Estas tareas requieren de personal especializado con un coste elevado, ante la ausencia sobre todo en las PYMES de personal de este perfil, la idea de la externalización con un socio tecnológico aporta una seguridad y un valor añadido que refuerza la continuidad del negocio de la empresa.
Nuestros Servicios:
Tipos de contrato:
Pack de horas: Contrate un pack de horas de 10, 20, 40 ,50 o 100 horas a precio especial y ahórrese los tiempos de desplazamiento y sus gastos.
Por llamada: Si no necesita asiduamente servicios profesionales para sus instalaciones y solo quiere una visita esporádica de un especialista, pídanos información sobre nuestras tarifas por perfil profesional/hora de trabajo más competitiva.
Contrato de soporte continuado: Si desea tarifa plana mensual, trimestral o anual para las incidencias, estudiamos su caso, su infraestructura y le ofrecemos una cuota para garantizar el coste del mantenimiento
S-4 tiene acuerdo de distribución con Alcatraz Solutions para implementar la herramienta LOPDGest Pymes. De esta forma las pequeñas empresas podrán llevar acabo su adaptación integral a las exigencias establecidas por la LOPD.
El proceso de adaptación requiere de las siguientes fases:
Con el uso masivo de smartphones, tablets y portátiles se ha alterado el entorno informativo de las empresas. El concepto BYOD y los servicios y aplicaciones basados en la nube han modificado la visión y retos de los responsables de las tecnologías de la información de las empresas.
Las organizaciones implementan soluciones de movilidad para aumentar la productividad, reducir costes y ampliar su espectro tecnológico.
La irrupción de las Tecnologías CLOUD (pública, privada o hibrida) están ligadas en un cierto porcentaje a despliegues de proyectos de movilidad y BYOD. Las empresas en un mundo global cada día más competitivo buscan una mejora del ámbito de acción/reacción ante sus clientes.
Crear una versión virtual de un recurso: Plataforma, sistema operativo, almacenamiento u otros recursos de red. La virtualización del hardware del servidor, de las sesiones de usuario o de aplicaciones, son diferentes tecnologías de virtualización.
La máquina virtual simula una plataforma de hardware incluyendo el sistema operativo, por lo que la simplificación de la infraestructura de TI y el ahorro de costes son las principales ventajas de la adopción de estas tecnologías.
Permite ejecutar varias maquinas virtuales en una misma maquina física, y pueden ejecutar sistemas operativos diferentes y varias aplicaciones, todo sobre el mismo ordenador físico.
La irrupción de las Tecnologías CLOUD (pública, privada o hibrida) están ligadas en un cierto porcentaje a despliegues de proyectos de movilidad y BYOD. Las empresas en un mundo global cada día más competitivo buscan una mejora del ámbito de acción/reacción ante sus clientes.
Cada tipo de empleado necesita un puesto de trabajo diferente. Unos requieren simplicidad y estandarización y otros alto rendimiento y personalización. La virtualización del puesto de trabajo permite distribuirlos de manera personalizada, segura y adaptada a la necesidad de rendimiento específico de cada uno de ellos.
Con la virtualización de aplicaciones o software como servicio (SaaS) los usuarios pueden ejecutar en un ordenador una aplicación que no tienen instalada localmente. La aplicación se descarga bajo demanda desde un servidor en la red LAN/WAN que suministra el paquete que contiene la aplicación, también el entorno y configuraciones necesarias para su ejecución, sin interferir con el resto de aplicaciones instaladas en el sistema local. Las ventajas de este modelo se pueden resumir en:
La virtualización de aplicaciones, es por lo tanto una técnica que aísla la aplicación del sistema operativo subyacente de forma que pueden ejecutarse simultáneamente con otras que habitualmente presentarían problemas de compatibilidad y pueden desplazarse libremente a través de diferentes dispositivos y sistemas operativos.
Las empresas actuales requieren tecnologías de red inalámbricas que le permitan puestos de trabajo de ubicación flexible, usuarios invitados que precisan conexión a internet. etc...
La tecnología Wi-Fi permite extender las redes empresariales de una forma flexible, ágil y con menor coste.
Los negocios actuales necesitan acceder a los recursos corporativos en cualquier momento y lugar, esta demanda impulsada por el enorme crecimiento de dispositivos móviles y de nuevos servicios (voz, video, comunicaciones unificadas sobre WLAN), ha motivado un aumento constante de las redes wireless LAN dentro de las empresas.
Con los monitores interactivos de Wacom, tienes un control preciso y directo del lápiz sobre la pantalla mientras creas tu guión gráfico, tus personajes o tus conceptos de ambiente.
Con el lápiz sensible a la presión, puedes moverte entre las herramientas de pincel en el software Adobe® Photoshop®, ajustando la variación del tamaño del lápiz, la opacidad y el flujo, los cuales están configurados para responder a cambios sutiles en la presión. Aplica mucha presión para dar profundidad a la superficie o suaviza el contacto para dar un detalle y mezclas de colores más sutiles.
Dibujar y pintar con herramientas digitales ofrece opciones y oportunidades infinitas en comparación con los medios tradicionales. Puedes elegir rápidamente el tamaño del lienzo, crear varias capas y agregar mejoras de color y luz, utilizando el borrador para corregir con facilidad errores o imperfecciones.
Con las características sensibles a la presión ya incorporadas en muchos de los títulos de software de Adobe®, puedes trabajar más rápido, utilizando tu herramienta de pincel favorita para pintar con precisión y controlando el ancho de línea y la opacidad según la cantidad de presión que aplicas a tu tableta. Tu software también se beneficia de los movimientos multitáctiles, por lo que puedes navegar con facilidad y directamente en el lienzo digital para lograr un flujo de trabajo más personalizado.
Los productos de nivel profesional de Wacom ofrecen 2048 niveles de sensibilidad a la presión y rotación de inclinación, igual que los pinceles de medios tradicionales. Toda esa gran cantidad de aplicaciones creativas profesionales, de Adobe®, Autodesk, Corel®, Toon Boom™ y otros, incorporan el reconocimiento del lápiz y la sensibilidad a la presión de Wacom.
Para mayor seguridad, facilidad y aceptación del cliente.
Los productos Wacom son para organizaciones que desean capturar firmas electrónicas escritas a mano, implementar formularios electrónicos o comunicarse visualmente de una manera natural. Nuestras tabletas de firma y monitores interactivos cuentan con la tecnología de lápiz inalámbrico, sin pilas y sensible a la presión patentada de Wacom. Nuestros lápices electrónicos para el mostrador o el escritorio nunca necesitan baterías ni un cable para transmitir una señal electrónica. Dado que no se pasan señales electrónicas a través del cordón de sujeción para el lápiz, el funcionamiento del lápiz no se ve afectado por daños que se produzcan en el cordón. Y todos los dispositivos de entrada de lápiz Wacom proporcionan precisión y control sobresalientes, lo cual hace que tu experiencia digital se sienta como el mundo real.
Tienes opciones cuando se trata de escoger el método para capturar aprobaciones, autorizaciones, aceptaciones y compromisos sin papeles. Elegir las firmas electrónicas a mano tiene grandes ventajas por sobre otros métodos
Durante siglos, se han aceptado universalmente la firma a mano, los sellos o las marcas con tinta en papel como métodos jurídicamente vinculantes para realizar contratos y acuerdos. Ampliar este concepto al mundo digital tiene mucho sentido. Por naturaleza, una firma es única y, a diferencia del clic de un ratón, se brinda deliberadamente, por lo que muestra una intención.
La firma de una persona no se puede olvidar y, si se intenta falsificarla, es normal el uso de un sistema de verificación. Se aplican leyes para proteger a las víctimas de falsificaciones. Los sistemas de firmas electrónicas a mano brindan los mismos beneficios y salvaguardias que las firmas con tinta, pero con mayor eficacia.
Usar firmas a mano para acuerdos de compra, contratos, aprobaciones de pagos, registros, autorizaciones, consentimientos y otros formularios es una práctica común en todo el mundo. La aceptación y adopción de la tecnología sin papeles es muy alta cuando se firma con un lápiz electrónico o con un dispositivo de captura de firma. Es el método más intuitivo, natural y familiar de todos los métodos sin papeles. Esto significa que hay menos alteraciones en la calidad del servicio, menos capacitación, una transición fluida y más confianza en el nuevo proceso digital.
Si las firmas a mano con tinta sobre papel sirvieron para tu negocio u organización en el pasado, pero eran muy costosas en términos de tiempo y recursos, entonces optar por las firmas electrónicas a mano disminuirá tu riesgo, satisfará a tus clientes y alterarán en menor medida tus sistemas y tu personal.
La seguridad de la infraestructura de red que detecte y bloquee los ataques, la seguridad en la comunicación de correo electrónico y de la red, así como el acceso seguro local y móvil de los usuarios autorizados, es la política que permite a las compañías desarrollarse y mantenerse en su sector de negocios.
El objeto de la seguridad es mantener la DISPONIBILIDAD, AUTENTICIDAD Y CONFIDENCIALIDAD de la información manejada y almacenada en el sistema informático.
Proponer o identificar la política de seguridad requiere un conjunto de requisitos definidos por los responsables del sistema que deben cubrir todos los aspectos relacionados; deben adecuarse a las necesidades y recursos, deben definir estrategias y criterios que generen protocolos y bases para la determinación de responsabilidades.
Las políticas de seguridad son, por lo tanto, documentos que constituyen la base del entorno de seguridad de una empresa y deben definir los requisitos de seguridad, las funciones, los responsables y las normas a seguir por todos los miembros de la empresa.
Adicionalmente, es conveniente reseñar que una estrategia adecuada para el respaldo de la información debe respetar las siguientes exigencias indispensables para su eficacia: Que sea continuo, seguro, remoto y que mantenga versiones anteriores de los datos.
Una combinación adecuada de tecnologías, políticas y protocolos evitara fugas de información o situaciones que puedan poner en riesgo los activos de información de la empresa.
Con la consolidación del almacenamiento se permite que múltiples plataformas de almacenamiento de información se consoliden en una arquitectura única que optimiza la capacidad total de almacenamiento, simplifica su gestión y reduce su coste, garantizando los altos niveles de disponibilidad exigidos en la empresa moderna.
La expansión de la información y los crecientes requisitos de protección de datos y de backup redundan en una mayor complejidad de la gestión de almacenamiento y en su mayor coste. Contener este coste, es un reto para la pequeña y mediana empresa, mientras se mejora el uso y la rentabilidad de los activos de almacenamiento existentes.
Estos aspectos muchas veces difíciles de superar para una PYME que habitualmente no cuentan con personal cualificado para gestionar sistemas complejos de almacenamiento, genera la necesidad de soluciones de almacenamiento, de prestación y fiabilidad similar a las que tienen las grandes corporaciones pero sencillos de usar y gestionar por parte del personal de las PYMES.
La virtualización completa de los entornos de almacenamiento juega un papel fundamental para que las empresas puedan ajustar el crecimiento exponencial de los datos sin incrementar sus recursos humanos o sobrecargar los activos.
Además de proteger la información y ser sencillos de usar deben posibilitar las funciones de aprovisionamiento dinámico, redistribución de los datos y la replicación.
Las condiciones crecientes de exigencia de los entornos de TI, sobre los que recae cada día más presión para dar servicio a las diferentes unidades de negocio, la mayor digitalización de servicios, la convergencia de redes de datos, voz y video, el incremento de terminales y formas de acceso, la virtualización de la infraestructura y los nuevos requisitos de seguridad, entre otros factores, sitúan a la RED en un lugar cada día mas critico.
Los diseños adecuados de la red y la implementación de la misma, son puntos vitales a los que se debe prestar una gran atención para asegurar el rendimiento óptimo. Las fases de una correcta implementación las podríamos resumir en:
Debido a la proliferación de comunicaciones, cada vez es más importante para las empresas disponer de una infraestructura de red capaz de soportar el tráfico de información que se genera, por ello la elección del hardware y software más adecuado para un despliegue eficiente que garantice el rendimiento, requiere de un estudio previo basado en los parámetros descritos.
Como partners de fabricantes líderes, podemos integrar en su centro de proceso de datos las soluciones personalizadas de servidores y almacenamiento que cumplan con sus necesidades. Servidores inteligentes para rack, de torre o blades.
Podemos ayudarle a desplegar una solución de virtualización con una arquitectura completa basada en servidores, almacenamiento, redes y servicios que le ayudaran a consolidar su TI, reduciendo los costes e incrementando la eficacia.
Conjuntamente con los Sistemas Operativos de servidores de Microsoft, plataformas solventes de nivel empresarial para su centro de datos y para la nube, con características y mejoras de virtualización, administración, almacenamiento, redes, seguridad de acceso a la información, plataforma de aplicaciones y web.
Pregunte por las ofertas especiales a medida en servidores empresariales de HP, IBM, y otros que conjuntamente con las soluciones de software de Microsoft, VMWare y Citrix pueden lanzar su empresa a conseguir nuevos clientes y mejorar su relación y el servicio a los clientes que ya tiene.
Para comprender las comunicaciones unificadas, hay que tener en cuenta todas las herramientas que su negocio utiliza actualmente: teléfono de la oficina, teléfono móvil, fax, Internet, buzón de voz y todas las aplicaciones de productividad que utiliza: calendarios, clientes de conferencias y reuniones, correo electrónico y mensajería.
Ahora, en lugar de utilizar herramientas diferentes y por separado, estarán funcionando todas de forma conjunta como una solución que facilita las siguientes acciones:
A continuación se describe como cada parte de un sistema de comunicaciones unificadas con funcionalidades de voz y conferencias actúa de forma conjunta para hacerlo posible.